
Manual de Derechos Laborales Debido proceso en las relaciones laborales
1. DEBIDO PROCESO EN LAS RELACIONES DE TRABAJO EN
EL SECTOR PRIVADO
El debido proceso es un derecho fundamental que se encuentra
en el artículo 29 de la Constitución y establece que, en todos los
procedimientos disciplinarios, que sancionan o dan por terminado el contrato de trabajo, deben garantizarse unas etapas mínimas para asegurar que esa sanción o terminación del contrato
sea justa.
Garantías básicas del derecho fundamental al debido
proceso
El debido proceso disciplinario debe estar consignado en el Reglamento Interno de Trabajo o cualquier documento jurídico en
el cual las partes (empleador y trabajador(a)) hayan establecido
las condiciones en que se desarrollará su relación laboral; por
ejemplo: el contrato de trabajo, la Convención Colectiva de
Trabajo, el Pacto Colectivo y el laudo arbitral, entre otros. Allí
se deben establecer la escala de faltas y procedimientos para su
comprobación; la escala de sanciones disciplinarias y la forma de
aplicación de ellas.1
El empleador se encuentra obligado a publicar el Reglamento
Interno de Trabajo en una cartelera e informar a los trabajadores, mediante circular interna, de su contenido para que, junto
al sindicato, puedan solicitar los ajustes necesarios si evidencian que se vulnera el debido proceso.2
Si no se cumple este